Por su trayectoria en la entrega de una educación integral y de calidad, la JUNJI Tarapacá destacó en una ceremonia de reconocimiento a los jardines infantiles Dragoncito de la comuna de Iquique y Brumita de Alto Hospicio en el 55 aniversario institucional.
La directora regional (s) de JUNJI, Mary Triny Álvarez, destacó el trabajo ininterrumpido de los jardines infantiles de Tarapacá, en un nuevo aniversario, “Todos nuestras unidades educativas se distinguen por su trabajo en pro de la infancia, impulsando practicas pedagógicas innovadoras. Sin embargo, en esta ocasión destacamos a Dragoncito y Brumita, de los territorios de Iquique y Alto Hospicio los jardines que tienen una mayor trayectoria educativa, cumpliendo 52 y 29 años de existencia respectivamente, y queremos resaltar a los equipos que han sido mediadores para entregar una educación inicial a cientos de niñas y niños que han pasado por las aulas, siendo reconocidos por la comunidad y destacando por sus prácticas educativas. Celebramos la trayectoria que con un compromiso inquebrantable con la infancia, han estado año a año trabajando para atender a los párvulos y, hoy agradecemos a quienes han sido parte de esta historia, brindando educación, cuidado y afecto a generaciones de niñas y niños, por décadas”.
El jardín infantil Dragoncito conmemoró su aniversario 52, con una capacidad de atención de 140 niñas y niños, trabaja el sello educativo ecológico, sus inicios se remonta al año 1973, en la población Rubén Godoy, como un jardín infantil familiar.
La unidad educativa es un referente de educación de calidad, inclusiva, y comprometida con la comunidad, garantizando un desarrollo integral para los niños y niñas brindando apoyo a las familias en su proceso de crecimiento y mejora.
La directora de la unidad educativa, Angélica Escobar contó que el jardín infantil impulsa un trabajo integral, y desarrolla una labor muy colaborativa con diversas redes de apoyo institucionales como el ministerio de Educación, Servicio Nacional de la Mujer, Carabineros de Chile, CESFAM Guzmán, Ministerio de Salud, Ministerio de Medio Ambiente, SENADIS, entre otros, lo que fortalece su accionar educativo y amplía las oportunidades de desarrollo para los niños y las familias.
Además, ha obtenido diversas distinciones desde el ministerio de Medio Ambiente por el trabajo que se desarrolla en el ámbito ecológico.
En la ceremonia de reconocimiento la ex directora del establecimiento, María Angélica Alfaro, reconoció los avances que se han dado en materia de educación parvularia y recordó los inicios del jardín infantil, partiendo con el nombre de Conejín, y posteriormente pasó a llamarse Dragoncito y ubicarse en la avenida Cerro Dragón, que es donde actualmente se ubica.
En tanto el jardín infantil Brumita tiene una trayectoria educativa de 29 años y trabaja en con el sello “Educar desde los ecológico artístico” se ubica en el centro de Alto Hospicio, tiene una capacidad de atención para 158 niñas y niños. Fue creado antes de la misma comuna partiendo como un establecimiento parvulario con la modalidad de familiar.
Dianna Valenzuela, directora de establecimiento agradeció a su equipo educativo y destacó a las profesionales que la han antecedido en la en el quehacer educativo del jardín infantil. “Tenemos un gran cariño por lo que hacemos, es un jardín que comenzó a funcionar antes que la comuna por lo que tenemos un reconocimiento de la comunidad y de los vecinos. Educamos poniendo a la niñez en el centro de las prácticas educativas”.
En la misma ceremonia de reconocimiento la ex apoderada Marcela Zárate, contó que el jardín infantil fue su gran apoyo, mientras su hijo fue párvulo, y ella trabajaba “destaco a las “tías” de la época, que me permitieron trabajar con tranquilidad. Tuve una gran experiencia”.