Con el objetivo de promover una cultura de aprendizaje colaborativo y fortalecer la gestión pedagógica con enfoque en ambientes educativos enriquecidos, se desarrolló con éxito una pasantía interprovincial entre jardines infantiles de las comunas de Huara, Alto Hospicio e Iquique, en la región de Tarapacá.
Dayanna Figueroa encargada de intercultural de Calidad Educativa explico que junto a la coordinadora del Tamarugal de JUNJI, Francisca Muñoz, planificaron esta innovación en las estrategias de asesorías, donde el propósito es fortalecer el quehacer educativo en las aulas para las niñas y niños.
“Estas acciones reflejan el compromiso de JUNJI con el desarrollo profesional continuo de los equipos educativos, así como la importancia de generar redes de colaboración entre los equipos de aula de los diferentes territorios”, explicó.
PASANTIA
La iniciativa contempló la visita, de las encargadas del jardín infantil alternativo “Lorencito”, ubicado en la quebrada de Tarapacá en la comuna de Huara, Melita Ruz y Jessica Pacha, a diferentes jardines infantiles. Uno de ellos fue el recorrido por el centro de colaboración e innovación “Florcitas del Desierto” de Iquique. Durante la jornada, las educadoras pudieron observar prácticas pedagógicas destacadas, centradas en la creación de ambientes propicios para el aprendizaje integral de niñas y niños.
Como parte de la agenda, el equipo visitante también recorrió el jardín infantil alternativo del programa CECI “Mundo de Sueños”, donde fueron recibidas por toda la comunidad educativa en un espacio de diálogo e intercambio de saberes, enfocado en enriquecer la práctica pedagógica y compartir experiencias significativas del territorio.
El tercer recorrido lo hicieron lo hicieron en el jardín infantil Nuevo Sol, de la comuna de Alto Hospicio, en donde ambas profesionales, realizaron un taller de método proyecto y se efectuó un diálogo con el equipo para intercambiar saberes y experiencias.