• 16/09/2025 23:29

Por un 18 seguro en Tarapacá

Sep 16, 2025

Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá

Desde el inicio de septiembre hemos estado, como gabinete regional de Tarapacá, desplegados en la difusión de la campaña “Por un 18 seguro”, con la que el Gobierno está haciendo un llamado a la ciudadanía para que tome las acciones necesarias para que las Fiestas Patrias transcurran sin eventualidades que lamentar cuando llegue el momento de hacer los balances una vez que finalicen las celebraciones.

Para estos efectos, el Estado en su conjunto está trabajando en terreno, coordinando a las distintas instituciones asociadas a la seguridad pública, transportes, carreteras, fiscalización de venta de alimentos, entre otras, para que podamos cumplir con el objetivo de la campaña, que entre sus consignas remarca que “Todo Chile celebra y todo Chile se cuida”.

Es así como el principal llamado es al autocuidado, siendo cada uno responsable por contribuir a que las celebraciones sean una fiesta ciudadana y no se conviertan en una fecha para lamentar. En este sentido la responsabilidad individual debe verse reflejada en acciones concretas y específicas, como comprar alimentos exclusivamente en locales autorizados y no conducir bajo los efectos del alcohol, así como preferir las compras en el comercio establecido, fomentando de esa manera la activación económica que suele asociarse a estas fechas.

De parte del Gobierno y el Estado se refuerzan las coordinaciones con las policías, resguardando con mayor énfasis los lugares turísticos y donde se realizan eventos masivos como fondas y ramadas, además de fiscalizar el tránsito en carreteras y en el interior de las ciudades. A nivel nacional se proyectan más de 550 operativos de control a vehículos particulares y buses interurbanos, a la vez que el Fono Denuncia Seguro *4242 está completamente operativo para recibir y canalizar denuncias con la correspondiente protección a los denunciantes.

El 18 de septiembre es y debe seguir siendo una fiesta de unidad nacional, de respeto a nuestras tradiciones e instituciones, en la que todas y todos compartimos como compatriotas, con orgullo de ser chilenos y de vivir en un país en el que día a día avanzamos y crecemos como sociedad. No dejemos que las irresponsabilidades e imprudencias individuales perjudiquen el carácter festivo de esta celebración, ya que tras cada posible accidente hay familias cuyas vidas se pueden ver afectadas para siempre por la falta de cuidados de terceros.

Nuestro llamado es simple, directo y claro, cuidémonos, cuidemos a nuestras familias y celebremos con reponsabilidad, para que podamos decir que cumplimos con el objetivo de tener “un 18 seguro en Tarapacá”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *