– Con el objetivo de fortalecer las estrategias de desarrollo urbano sostenible y enfrentar los desafíos del cambio climático, se llevó a cabo en Iquique la 6ª Jornada Regional de Cambio Climático y Construcción Sustentable. La jornada, dirigida a profesionales del ámbito público y privado en ambas temáticas, destacando la participación de los equipos interministeriales de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Medio Ambiente, Energía, SERVIU, la Municipalidad de Iquique y la administración del Parque Urbano Santa Rosa.
La jornada fue inaugurada con palabras del Seremi del MINVU, Diego Rebolledo Flores y del director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, quienes destacaron el trabajo interministerial en el marco de la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable.
Durante su intervención, el secretario regional ministerial relevó el compromiso de los servicios públicos en avanzar en la reducción del impacto ambiental que involucra la ejecución de proyectos desde el Estado. “Los cambios no solo deben ser de toda la industria productiva, sino también desde el Estado, desde dentro de la institucionalidad. Son cambios que son muy necesarios, porque está en juego no solo la calidad medioambiental que nos afecta a nosotros, sino también a las futuras generaciones. Debemos preocuparnos por dejarles un país mejor”, precisó Diego Rebolledo Flores.
Por su parte, el director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, destacó el trabajo desarrollado por la comisión regional de Construcción Sustentable. “Quiero destacar el trabajo colaborativo, tanto de SERVIU como SEREMI que como equipo empuja iniciativas para reducir el impacto que la actividad constructiva implica y yo creo que estamos en el camino correcto. Finalmente no podemos dejar que la máquina de tener que construir nos aleje también de un compromiso país tan crucial como disminuir el impacto de nuestra actividad”, señaló.
Durante el encuentro, se presentaron avances en la implementación de la Hoja de Ruta para la Gestión de Residuos de Construcción, proyectada hasta el año 2050. Esta iniciativa busca reducir el impacto ambiental de las obras públicas mediante planes de manejo de residuos, capacitación en eficiencia energética y promoción de prácticas sustentables en el sector construcción.
PROGRAMA
La jornada regional contó con siete ponencias a cargo de profesionales de las instituciones y municipio de Iquique, abriendo el equipo de SERVIU y SEREMI que abordó los “Avances en construcción sustentable” y el “Plan de Acción Regional de Construcción Sustentable”.
Le siguió el equipo de la SEREMI de Medio Ambiente, con el tema Plan de Acción Regional de Cambio climático, para luego ser el turno del Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad de Iquique con la gestión para el Avance del Plan de Acción Comunal en este mismo tema.
La SEREMI de Energía abordó también la Electromovilidad y su implementación en la región de Tarapacá, para pasar a la experiencia desarrollada por el Parque Urbano Santa Rosa, de administración de SERVIU, en cuanto a compostaje comunitario como una forma de aportar a la economía circular.
En la jornada de la tarde se abordaron temas técnicos y normativos, como el Reglamento de Calificación Energética de Viviendas (CEV), a cargo de SERVIU y los Parques Solares comunitarios desarrollado por el ministerio de Energía.
La jornada concluyó con un conversatorio abierto, rondas de consultas y agradecimientos, reafirmando el compromiso regional con la sustentabilidad y la acción climática.