Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Con un primer lugar en la categoría “Ambiente con Modelo” y una tercera posición en la categoría “Pez”, Pablo Guerrero y Alfredo Castro retornaron a Iquique, tras participar en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino 2025 en España.
Los deportistas obtuvieron dos medallas -oro y bronce- en esta competencia de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, con más de 200 participantes de 19 países, siendo distinguidos por este exitoso desempeño en una ceremonia en Playa Brava. La presencia de esta dupla local en tierras europeas fue una gestión conjunta entre la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Instituto Nacional de Deportes y Club de Pesca Submarina Caramucho.
“Estamos muy contentos por este título mundial, por lo que agradecemos el respaldo de todos quienes nos acompañaron en este desafío deportivo”, señaló Pablo Guerrero. “En especial a Collahuasi, porque su apoyo fue fundamental en nuestra preparación previa al campeonato, que nos llevó a alcanzar nuestra meta y competir al nivel requerido en este tipo de certámenes”, añadió Alfredo Castro.
Mauricio Soria, alcalde de Iquique, destacó que “agradezco a Collahuasi, que contribuyó en la preparación técnica de estos deportistas, de manera que lograsen un nivel de alta competición como sus exponentes europeos. Gracias a este trabajo junto al municipio, el concejo municipal, nuestra Corporación Deportiva y la empresa privada, logramos los apoyos necesarios para esta clasificación al mundial y posterior triunfo”.
Cabe recordar que los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro compitieron en la última fecha del torneo nacional de fotografía submarina en julio pasado, efectuado en Playa Blanca de Iquique, donde se proclamaron campeones y lograron un cupo para Chile en este campeonato en España.
Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos de Collahuasi y de Borde Costero, indicó que “este triunfo es una buena noticia para Chile, Tarapacá y para Caleta Caramucho. El apoyo público-privado a estos deportistas no sólo permitió visibilizar el talento local a través de la fotografía submarina como una expresión artística, sino también refuerza nuestra conexión con la región, su historia e identidad local mediante nuestra línea de trabajo ‘Impulso Social’”.
El apoyo de Collahuasi se coordinó mediante la Mesa Social de Caleta Caramucho y consistió en la adquisición de indumentaria deportiva, financiamiento de un total de doce inmersiones de entrenamiento y gastos de alojamiento en España.
Al respecto, Pedro Castillo, presidente del Club de Pesca Submarina Caramucho, señaló que “Collahuasi creyó en el desafío que se propusieron nuestros dos socios del Club, que significó competir y finalmente triunfar. Ellos son campeones para Chile, Iquique y nuestro Club. El apoyo de la empresa privada fue súper relevante y el hecho que hayan ganado es un premio al esfuerzo”.