• 19/11/2025 14:38

SAG Tarapacá intensifica acciones preventivas frente a la influenza aviar

Nov 14, 2025

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá inició esta semana la toma de muestras a aves migratorias en distintos puntos del litoral regional, comenzando por el sector de Ike Ike, como parte del trabajo de vigilancia preventiva que busca detectar de manera temprana la eventual presencia de influenza aviar en la zona.

Esta labor forma parte de las acciones de monitoreo que el Servicio desarrolla a nivel nacional para resguardar la sanidad animal y prevenir la propagación de esta enfermedad que afecta principalmente a aves silvestres y domésticas.

La Directora Regional del SAG Tarapacá, Sue Vera, explicó que “estas tomas de muestras permiten fortalecer nuestro sistema de vigilancia activa, especialmente en zonas costeras donde se concentran aves migratorias. Gracias a este trabajo podemos anticiparnos y actuar de forma oportuna ante cualquier eventualidad sanitaria, protegiendo así la salud animal, la producción avícola y también la salud pública”.

FNDR

En ese sentido la titular del SAG agregó que, en el caso de Tarapacá, el trabajo preventivo se ha visto reforzado durante el 2025 gracias al programa financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional “Juntos y juntas prevenimos la influenza aviar”, iniciativa ejecutada por el Servicio en toda la región y que busca educar y sensibilizar a quienes poseen aves, tanto en planteles industriales como de traspatio sobre la importancia de la bioseguridad.

“Estamos llegando a criadores/as y comunidades rurales con un mensaje claro: la bioseguridad es la principal herramienta para evitar el contagio y diseminación de esta enfermedad. Es por ello que recientemente hemos participado a través de este programa en una asamblea en la comuna de Camiña, a la que asistieron más de 132 personas, quienes fueron parte de una charla informativa sobre influenza aviar y medidas de bioseguridad en traspatios, orientada a fortalecer los conocimientos de los/as asistentes en materia de prevención y buenas prácticas sanitarias”, acotó Vera

El SAG recordó que la ciudadanía puede informar sobre la presencia de aves con signos de enfermedad o mortalidad inusual a través del correo contacto.tarapaca@sag.gob.cl, al número 57 2505480 o directamente en las oficinas del Servicio en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *