๐๐จ๐๐ช๐๐ก๐ ๐๐ ๐๐๐ฉ๐๐ก๐ก๐ ๐๐๐ก๐๐๐ง๐คฬ ๐๐ก ๐๐๐ก๐ก๐ ๐ ๐๐ช๐ฉ๐ ๐ฑ๐ฑ๐ฏ๐ฏ ๐๐ค๐ฃ ๐ฅ๐ง๐๐จ๐๐ฃ๐ฉ๐๐๐๐ค๐ฃ๐๐จ ๐๐ช๐ก๐ฉ๐ช๐ง๐๐ก๐๐จ
La tarde de ayer, la Escuela de Matilla de Nueva Extremadura celebrรณ con orgullo y emociรณn el Willka Kuti 5533, o regreso del sol, en una jornada llena de identidad, mรบsica y color.
La celebraciรณn comenzรณ con una alegre cacharpalla, que dio paso a la tradicional Pawa, ceremonia en la que se agradeciรณ con respeto y espiritualidad a la Pachamama. La comunidad educativa preparรณ con esmero diversos nรบmeros artรญsticos que reflejaron la riqueza cultural de nuestros pueblos.
Uno de los momentos mรกs llamativos fue el baile Rapa Nui, que incluyรณ imponentes moรกis confeccionados por padres, estudiantes y docentes. El declamador Jean Ayaviri emocionรณ al pรบblico con una poesรญa especial en espaรฑol y aymara, y dos parejas de estudiantes encantaron con una delicada pieza de cachimbo.
La nostalgia llegรณ con el curso de octavo bรกsico, que, en su despedida de la enseรฑanza bรกsica, presentรณ una fantasรญa de Rapa Nui como รบltimo acto en la escuela. Tambiรฉn se luciรณ el grupo de Lakitas del establecimiento con sus tonadas y coreografรญas, y los mรกs pequeรฑos de 1ยฐ bรกsico cerraron la jornada con un mix de danzas tradicionales como el cachimbo y el Membrillazo.
En representaciรณn del alcalde Ivรกn Infante Chacรณn, el jefe del DAEM, Pablo Espinoza Caqueo, entregรณ sentidas palabras de agradecimiento a toda la comunidad por el cariรฑo y dedicaciรณn en cada presentaciรณn. Tambiรฉn participรณ parte del cuerpo de concejales de la comuna, quienes valoraron el compromiso cultural y educativo demostrado en esta importante fecha para nuestros pueblos originarios.