𝙏𝙧𝙚𝙠𝙠𝙞𝙣𝙜 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙧 𝙮 𝙟𝙪𝙫𝙚𝙣𝙞𝙡 𝙧𝙚𝙪𝙣𝙞𝙤́ 𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙞𝙨𝙖𝙟𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙤𝙖𝙨𝙞𝙨
Más de 30 jóvenes y familias de nuestra comuna vivieron una experiencia que quedará grabada en la memoria del corazón. Fue durante el trekking organizado por la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Pica, una jornada que invitó a caminar con los sentidos despiertos, a escuchar el latido del territorio y a mirar con asombro los colores del paisaje.
La ruta comenzó con un saludo cálido de Andrea Pérez, encargada de la oficina, quien con palabras sencillas y sinceras, animó a los asistentes a sumarse a la aventura. Tras un breve calentamiento y la entrega de bloqueador solar y labial, los pasos se encaminaron por senderos que parecían susurrar historias antiguas en el lenguaje secreto de las piedras y el viento.
Acompañados por el apoyo de diversas oficinas municipales, SENDA, CESFAM, Seguridad Ciudadana, Gestión de Riesgos y Desastres, OLN y DAEM con la locomoción, los caminantes se internaron en quebradas escondidas, donde los árboles frutales extendían sus ramas como brazos acogedores. Las rocas, talladas por siglos de silencio, dibujaban formas caprichosas bajo un cielo encendido por un atardecer que parecía pintado a mano por el propio oasis.
El viaje culminó en la Quebrada Chintaguay, donde el fuego de una fogata cuidadosamente encendida reunió a los jóvenes en torno al calor de la reflexión. Allí, entre la luz temblorosa de las llamas, surgieron preguntas y sueños: ¿Qué les falta a los niños y adolescentes de nuestra comuna?, ¿Qué anhelan?, ¿Qué caminos esperan recorrer? Entre galletas, agua y miradas compartidas, nació algo más profundo que una simple actividad: nació comunidad.
“Como municipio, seguiremos promoviendo actividades como estas, donde nuestros jóvenes puedan expresarse, conectarse con su historia y con los paisajes que a veces no conocen, aunque estén tan cerca. Ellos son el presente y futuro de nuestro oasis”, señaló el alcalde Iván Infante Chacón.