• 28/08/2025 10:09

Profesionales de Tarapacá inician segunda versión de diplomado CEA gracias a triple alianza público-privada

Ago 5, 2025

• Esta magna iniciativa se concretó a través de los esfuerzos entre JUNJI, Santo Tomás y Fundación Collahuasi

A raíz del gran éxito obtenido en la primera edición, se inicia una segunda versión del “Diplomado en Intervención Educativa del Trastorno del Espectro Autista (CEA) que es desarrollado en alianza colaborativa entre Santo Tomás Iquique, Fundación Collahuasi y JUNJI Tarapacá.

La iniciativa beneficia a treinta profesionales de jardines infantiles y de dirección regional de la JUNJI, el que permitirá a los equipos trabajar y describir los componentes esenciales de la triada «Jardín Infantil, Familia y Comunidad», y de esa manera intervenir de manera coherente y efectiva en los contextos de desarrollo de las niñas y niños que presentan Trastornos del Espectro Autista (CEA). Dicho diplomado tendrá una duración de 102 horas cronológicas y será dictado por profesionales de renombres del área.

CEREMONIA DE INICIO

En la cita el rector de Santo Tomás Iquique, Roberto Varas Ventura, destacó el dar el vamos con gran orgullo a la segunda versión del Diplomado, “es una instancia que refleja el firme compromiso de Santo Tomás, con una educación más inclusiva, equitativa y pertinente a las necesidades del territorio.

Este diplomado es fruto de una valiosa, que reafirma la formación continua como herramienta transformadora para nuestras comunidades educativas. Gracias a este esfuerzo conjunto, hoy seguimos fortaleciendo las capacidades de profesionales que cumplen un rol clave en la primera infancia. Además, felicitó a cada una de las y los participantes por asumir el desafío de formarse para generar cambios reales y significativos en los contextos donde se desenvuelven”. Argumentando que “estamos seguros de que su compromiso será fundamental para avanzar hacia entornos educativos más comprensivos, diversos y humanos”.

Por su parte la directora regional (s) de JUNJI Tarapacá, Mary Triny Álvarez dijo que, destacó la alianza que se generó en Fundación Collahuasi, y Santo Tomás Iquique, la cual ha permitido que demos paso a la segunda versión de este diplomado en intervención CEA.

“Treinta profesionales participarán actualizando conocimientos, para enfrentar una educación dinámica como la que vivimos, para poder entregar aprendizajes de calidad para las niñas y niños de Tarapacá”.

Finalmente destacó que los equipos que iniciarán este desafío, tendrán que compatibilizar su trabajo, familia y ahora los estudios, los que permitirán continuar apoyando los procesos pedagógicos en la educación parvularia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *