• 31/01/2025 22:55

Radio San Andres

Desde Pica Con Amor

MINVU dispondrá más de $115 mil millones para el Plan de Emergencia Habitacional en Tarapacá

Ene 31, 2025
• Ministerio busca materializar más de 3.300 nuevas viviendas. Seremi de Vivienda, Diego Rebolledo, destaca agenda colaborativa que se materializará este año para proyectos habitacionales.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció que este año dispondrá de un presupuesto a nivel nacional de alrededor de 102 millones de Unidades de Fomento para el Programa Habitacional de Subsidios, en el marco de la Ley de Presupuesto, equivalentes a más de 195.000 viviendas a nivel nacional.
Los programas que dispondrán de mayor cantidad de recursos corresponden al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49), seguido por el Programa de Integración Social y Territorial (DS 19); Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios (DS 27) y Sistema Integrado de Subsidio Habitacional (DS 1); seguido por el Programa de Habitabilidad Rural (DS 10); Programa de Subsidios de Arriendo de Vivienda (DS 52); Leasing Habitacional (DS 129) y Programa de Viviendas Progresivas (DS 140).
Para la región de Tarapacá el Ministerio asignó más de $115 mil millones, para financiar alrededor de tres mil nuevas viviendas.
“Ya tenemos 4.209 viviendas terminadas y entregadas en nuestra región y hoy disponemos de los recursos para los nuevos subsidios, principalmente destinados a reforzar la implementación del Plan de Emergencia Habitacional, que es una de las prioridades de nuestro gobierno junto al Presidente Boric”, valoró el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores.
La autoridad expuso que esto considera también profundizar el trabajo colaborativo en distintas instancias para agilizar la producción de iniciativas. “Estamos trabajando y reforzando un trabajo intersectorial y a la vez, dialogando con instituciones como la Cámara Chilena de la Construcción, quienes nos han manifestado por intermedio de su nueva presidenta en Tarapacá, su colaboración y respaldo al trabajo del MINVU en el marco del Plan de Emergencia Habitacional. Con este presupuesto histórico contaremos con recursos para disminuir el déficit habitacional y también para realizar mejorías en casas y departamentos, considerando además los entornos donde se ubican estos”, expresó el seremi de Vivienda.
Mientras que el director del Servicio de Vivienda y Urbanización de Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, expuso que “desde el SERVIU estamos comprometidos con la implementación de las políticas habitacionales del MINVU, a través de las diversas líneas de postulación y la revisión exhaustiva de los proyectos. Además, estamos trabajando arduamente para aumentar la producción de viviendas, lo que nos ha permitido ya, duplicar los números en la región. Pronto, iniciaremos mesas de trabajo con Entidades Patrocinantes y constructoras para comenzar la planificación de 2025, asegurando una coordinación efectiva que permita proyectar nuevas soluciones habitacionales.”
POSTULACIONES
A nivel nacional y atendiendo al déficit cuantitativo de viviendas, este año se realizarán los llamados a postulaciones en el Programa Fondo Solidario de Elección de Viviendas (DS 49); Sistema Integrado de Subsidio Habitacional ((DS 1); Programa Integración Social y Territorial (DS 19); Subsidio de Arriendo y el Programa de Habitabilidad Rural.
Respecto a las postulaciones, para el programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49), a inicios de febrero serán los llamados para construcción en nuevos terrenos; regulación de macrourbanización; llamado de autoconstrucción e industrialización; industrialización en mediana escala; industrializada en terreno y gestión SERVIU; llamado a cooperativas; llamado Arriendo a Precio Justo; y postulaciones a arriendo vivienda municipal.
El próximo mes también se habilitará la postulación al Sistema Integrado Subsidio Habitacional (DS1), además del Programa de Integración Social (DS19), ambos dirigidos a sectores medios.
Para marzo se abrirá la postulación al llamado al Programa de Habitabilidad Rural, mientras que en abril se programa el llamado para Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad. En junio será el llamado regular para este subsidio.