La iniciativa programada para el viernes 7 de noviembre reunirá a representantes de sectores públicos y privados, así como académicos, gremialistas y exponentes de la sociedad civil de la región de Tarapacá para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de integridad.
Fortalecer una cultura de integridad en las organizaciones públicas y privadas del norte del país y generar los acuerdos necesarios para comprometerse a elevar la confianza en el mercado, son algunos de los objetivos del primer encuentro denominado “Construyendo un sello ético regional”.
Una iniciativa impulsada por la Fundación Generación Empresarial, FGE, y ZOFRI que se llevará a cabo el próximo viernes 7 de noviembre en el Salón Raúl Cámara del cuarto piso del Edificio Convenciones del recinto franco.
“Este encuentro regional busca aportar al desarrollo de una cultura basada en la confianza y las buenas prácticas en las organizaciones, tanto públicas como privadas, en línea con nuestra misión de promover una gestión empresarial responsable y comprometida con la integridad”, sostuvo Francisca Martin, Gerenta General de FGE, quien agregó que la jornada reunirá a representantes de los sectores público y privado, la academia, los gremios y la sociedad civil de la Región de Tarapacá.
“Se trata de un espacio de conversación orientado a reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de integridad y a proyectar una ruta común hacia un sello ético regional”, resumió Martin.
Por su parte el Gerente General de ZOFRI, Felipe Albistur, dijo que “la Zona Franca de Iquique está muy interesada en fomentar todo tipo de alianzas públicas y privadas que logren distinguir y agrupar a quienes están alineados con el desarrollo local, pero sin dejar de proteger valores y cualidades que guardan sincronía con aquellos principios que fomentan la confianza, la coherencia y las buenas relaciones sociales y profesionales”.
En este sentido, Albistur explicó que la actividad forma parte de los múltiples compromisos de FGE y de ZOFRI por promover la ética y la transparencia en la región.
Cabe destacar que desde 1995 la Fundación Generación Empresarial trabaja para fortalecer la integridad en empresas e instituciones, apoyando la gestión de sus culturas éticas y de cumplimiento.
Entre sus principales herramientas destacan el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional, encuesta ciento por ciento gratuita que mide la percepción de los colaboradores respecto a cómo se viven los valores, la prevención y observación de malas prácticas, el liderazgo ético, la resolución de conflictos éticos, entre otros, en sus organizaciones; las plataformas de líneas de denuncia y declaraciones de conflictos de interés, así como programas de capacitación en regulaciones y compliance y talleres de dilemas éticos.
