Con el propósito de avanzar hacia soluciones concretas frente a los reiterados cortes de energía que afectan a la comuna de Pica, se desarrolló una reunión de coordinación liderada por el alcalde Iván Infante y la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra.
En la instancia participaron representantes de pymes locales, los departamentos municipales de Turismo, Fomento Productivo, Seguridad y Territorial, además del gerente zonal de CGE Energía, Luis Guajardo, acompañado de profesionales de la empresa.
Durante la jornada, se analizaron los impactos que las interrupciones eléctricas provocan en la ciudadanía, el turismo y el comercio local, así como las gestiones que ha venido impulsando el municipio para encontrar una solución definitiva y sostenible. Los emprendedores asistentes expresaron su preocupación por las pérdidas económicas y el desánimo que generan estos eventos, solicitando apoyo para coordinar acciones con las autoridades y la empresa eléctrica.
El alcalde de Pica, Iván Infante, manifestó su inquietud ante las falencias estructurales del sistema eléctrico local, destacando que el municipio ha ejecutado diversas medidas de mitigación dentro de sus competencias.
“Durante esta reunión expusimos los problemas que enfrenta nuestra comuna producto de las deficiencias en el suministro eléctrico por parte de la empresa distribuidora local, una situación que hemos venido abordando junto al Gobierno Regional y la Seremi de Energía desde hace algún tiempo, y para la cual hoy buscamos una solución definitiva. En los próximos días, junto a la Seremi y equipos técnicos del Ministerio de Energía, realizaremos una visita en terreno para evaluar alternativas, entre ellas, el programa de Parque Solar Comunitario u otras opciones que permitan aportar a la estabilidad del sistema eléctrico de Pica”, explicó el alcalde.
Asimismo, agregó que el municipio ha solicitado a la empresa eléctrica una propuesta concreta que incluya medidas provisorias y estructurales. “Queremos transmitir tranquilidad a nuestros vecinos, emprendedores y pymes, porque este tema ha sido una preocupación constante de nuestra administración. Sabemos que no es fácil, ya que Pica cuenta con un solo punto de conexión eléctrica, pero estamos trabajando con firmeza para que pronto se concrete una alternativa que evite pérdidas y otorgue mayor seguridad a nuestra comunidad”, señaló Infante.
Por su parte, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, informó que el Ministerio ha abordado esta situación en coordinación con el municipio para impulsar una solución estructural a mediano y largo plazo. “Ya iniciamos gestiones y solicitamos una propuesta técnica que la empresa eléctrica deberá presentar a la brevedad para analizar su factibilidad. Paralelamente, junto al alcalde, estamos explorando una alternativa complementaria basada en energías renovables, aprovechando el alto potencial solar de la comuna, lo que permitiría reducir costos y fortalecer la autonomía energética de Pica”, precisó Sidgman.
La autoridad regional adelantó que, junto al municipio, se realizará una visita técnica al Parque Solar Comunitario de Talagante, con el propósito de conocer en terreno un modelo exitoso replicable en Pica.
En tanto, el Director Regional de SEC Tarapacá, Sergio Barra sostuvo que “hemos estado fiscalizando el desempeño de la empresa que entrega el suministro en la comuna de Pica, y en este contexto queremos reiterar el llamado a la ciudadanía a denunciar los cortes de luz que sufran en la comuna, para poder investigarlos y establecer eventuales responsabilidades. Del mismo modo, valoramos que ya se esté trabajando en una solución concreta y definitiva para evitar nuevos cortes de luz, propuesta que por cierto también fiscalizaremos, para seguridad de todas y todos los vecinos de Pica”.
Desde el ámbito empresarial, CGE manifestó su voluntad de colaboración. El gerente zonal de CGE, Luis Gajardo Solari, señaló que la empresa presentará propuestas para fortalecer el sistema eléctrico de Pica, enfocadas en alternativas de distribución de energía que deberán ser evaluadas en la mesa de trabajo con el municipio y las autoridades competentes. Como medida transitoria de mitigación, la compañía implementará generación de respaldo en un punto estratégico de la comuna, mientras se avanza en un proyecto definitivo que optimice las vías de suministro hacia la comuna. Durante la reunión, Gajardo enfatizó la necesidad de enfrentar el origen del problema, asociado al robo de cable de cobre, y reiteró la disposición de CGE para trabajar en conjunto y asegurar la continuidad y seguridad del servicio eléctrico.
Esta acción será complementada con el diseño de una propuesta de solución definitiva, que requerirá evaluación técnica y presupuestaria.
Durante este mes, se efectuará una visita técnica a la comuna para definir un terreno adecuado para la instalación del generador y verificar las condiciones de seguridad y conexión.
Finalmente, se acordó la creación de una mesa de trabajo permanente integrada por el municipio, el Ministerio de Energía, la SEC, la empresa eléctrica y comunidad, que permitirá dar seguimiento a los compromisos y coordinar acciones conjuntas para entregar soluciones sostenibles a la comunidad de Pica.
