• 24/11/2025 02:04

JUNJI reconoció trayectorias de educadoras de párvulos

Nov 21, 2025

Relevando el rol fundamental que cumplen las profesionales que imparten aprendizajes en la primera infancia y que contribuyen al desarrollo integral de las niñas y niños del país, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI Tarapacá conmemoró el Día de la Educadora.

El encuentro fue encabezado por la Delegada Presidencial regional subrogante de Tarapacá, Camila Castillo, el director subrogante de JUNJI, Humberto Godoy; la seremi de Educación, Carolina Vargas quienes destacaron los avances de la educación pública y el reconocimiento de la educación inicial como primer nivel del sistema educativo.

En la jornada el director (s) de JUNJI , Humberto Godoy, en la jornada destacó la labor de las educadoras de párvulos, en el desarrollo integral de las niñas y niños en Tarapacá. La educación parvularia, como primer nivel del sistema educativo, abre las puertas al aprendizaje, a la convivencia y a la curiosidad. Gracias a equipos comprometidos e idóneos, la infancia encuentra oportunidades y experiencias que transforman vidas. Con 55 años de trayectoria, Junji reafirma su compromiso con una educación integral, justa e inclusiva.

Por su parte la seremi de Educación, Carolina Vargas, resaltó el rol de la Educación Parvularia en la promoción de la ciudadanía: «La participación es un derecho de niñas y niños y fortalece su ciudadanía, ya que les permite tomar decisiones en sus procesos educativos, promueve el respeto, la inclusión y el protagonismo. De esta manera, los espacios educativos son lugares seguros para explorar, jugar, aprender y convivir y allí se sientan las bases para una ciudadanía activa, empática y responsable»

En tanto la delegada Presidencial Regional (s) de Tarapacá, Camila Castillo, destacó el rol de las educadoras, quienes se desempeñan con compromiso y cariño con las niñas y niños de la región. Y en donde JUNJI tiene presencia en todos lados especialmente en las comunas rurales, donde en ocasiones son la única presencia del Estado junto a la policía y al sector salud, y eso se reconoce pues es un mandato del Presidente Gabriel Boric”, puntualizó.

ARTISTICOS

Durante la actividad, fueron reconocidas por su trayectoria veinticuatro educadoras a quienes se les destacó por compromiso con la infancia. La jornada contó además con las intervenciones artísticas de un grupo de funcionarias y funcionarios de la JUNJI Tarapacá que danzaron el tradicional baile folclórico El Membrillazo, una presentación musical con guitarras y la muestra vocal de una ex párvula Egidia Lópezy aportando un sello cultural y emotivo al encuentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *