Con la participación de más de 150 mujeres, se realizaron los encuentros comunales del programa SernamEG Mujeres Jefas de Hogar (PMJH) en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte, instancias que buscan evaluar avances, compartir experiencias y generar propuestas para fortalecer la ejecución del programa.
Estos encuentros permitieron a las participantes reflexionar sobre su trayectoria en el PMJH, identificar los nudos críticos que enfrentan para desarrollar sus proyectos laborales y visualizar sus aportes en términos de compromiso y gestión. Además, se fomentó el intercambio de experiencias exitosas entre participantes antiguas y nuevas, fortaleciendo redes de apoyo y colaboración a nivel comunal.
“En SernamEG, estamos muy orgullosas de los avances que han logrado las mujeres participantes del programa MJH en nuestras comunas. Estos Encuentros Comunales nos permiten reflexionar sobre los logros alcanzados, identificar desafíos y generar nuevas propuestas que fortalezcan la autonomía económica, la empleabilidad y el empoderamiento de cada mujer”, dijo la directora regional de SernamEG, Natalia Currín.
Durante el año, el programa ha logrado importantes avances: Promoción de la continuidad de estudios básicos y de enseñanza media, talleres de desarrollo personal, autoestima y autocuidado, capacitación en áreas técnicas como Peluquería, Gastronomía, Pastelería, Liftin de Pestañas, Estética Integral, Lenguaje de Señas, Formulación de Proyectos, Alfabetización Digital y Yoga, finalmente se entregaron herramientas en orientación legal y apoyo en la comercialización de productos a través de ferias y eventos locales.
““Para mí, participar este programa ha significado un antes y un después. En estos encuentros pude compartir mi experiencia, escuchar a otras mujeres y darme cuenta de que no estoy sola. Gracias al apoyo del programa y de los talleres que he tomado, hoy me siento más segura, con más herramientas para emprender y con la confianza de que puedo sacar adelante a mi familia. Estos espacios realmente nos ayudan a crecer y a creer en nosotras mismas”, sostuvo la participante, María Arévalo.
La ejecución del PMJH en Tarapacá ha contado con el apoyo clave de los municipios locales, quienes han facilitado recursos, talleres y espacios de capacitación, contribuyendo al desarrollo personal, laboral y familiar de las mujeres.
Estos encuentros refuerzan el compromiso de SernamEG por generar espacios de formación, empoderamiento y autonomía económica, fortaleciendo la participación comunal y mejorando la calidad de vida de las mujeres jefas de hogar en la región.
