La jornada incluyó la plantación de árboles en el sector industrial de la Zona Franca de Iquique (ZOFRI) y un homenaje a quienes han sido parte de la institución.
Como parte de las celebraciones por los 55 años de la Corporación Nacional Forestal, trabajadores de la institución realizaron una forestación participativa en áreas del recinto Deportivo ZOFRI, ubicado en una zona urbana de Iquique con pocas áreas verdes y baja densidad vegetacional.
Este año la conmemoración adquiere un carácter especial ya que es la última vez que se celebra con el nombre de CONAF y es también un nuevo comienzo debido a la reciente promulgación de la ley que crea el Servicio Nacional Forestal (SERNAFOR) que permitirá fortalecer el rol del Estado en la gestión forestal, con mayores capacidades para enfrentar los desafíos del cambio climático, conservación y desarrollo sustentable de los ecosistemas. Adicionalmente, se creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), encargado de administrar las áreas silvestres protegidas del país bajo la administración del Ministerio del Medio Ambiente.
En la ocasión, se rindió homenaje a la guardaparque Roxana Aguirre, quien cumplió 35 años en la institución, con destacado desempeño en labores de educación ambiental a niños, niñas y adolescentes de la provincia del Tamarugal.
“En este aniversario queremos hacer un reconocimiento especial a los trabajadores y trabajadoras de nuestra institución personificados en Roxana, nuestra guardaparques con 35 años de servicio que demuestra, con su trabajo, el compromiso institucional con nuestro territorio, con el cuidado de la biodiversidad y el bienestar de nuestras comunidades”, señaló la directora regional de CONAF, Natalia Ortega.